LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS FRENTE A LOS RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA SO
-5%

LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS FRENTE A LOS RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA SO

REVUELTO TABOADA,LORENZO / BALBASTRE BENAVENT,FRANCISCO / CANET GINER,MARÍA TERESA

25,00 €
23,75 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Economía, finanzas, empresa y gestión
ISBN:
978-84-1397-588-7
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EMPRESAS
25,00 €
23,75 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Índice
PRÓLOGO, Rafael Fernández Guerrero 13
INTRODUCCIÓN, L. Revuelto, T. Canet y F. Balbastre 17
Capítulo 1
UN RECORRIDO HISTÓRICO POR LA INVESTIGACIÓN EN DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS. DE LAS “MEJORES PRÁCTICAS”
A LOS SISTEMAS DE PRÁCTICAS DE RECURSOS HUMANOS ORIENTADOS
A OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Lorenzo Revuelto-Taboada, Teresa Canet-Giner
y Francisco Balbastre-Benavent
1. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos como disciplina académica y práctica directiva 26
2. Elementos que constituyen un sistema de DERH 29
3. La evolución de las perspectivas de análisis de la DERH 31
4. De las “mejores prácticas” a los SPRH orientados a objetivos estratégicos 35
5. Conclusiones 37
Capítulo 2
LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE PROCESO. ¿CÓMO SUPERAR LOS GAPS DE IMPLEMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN?
Lorenzo Revuelto-Taboada y María del Carmen Saorín-Iborra
1. La Dirección de Recursos Humanos en acción: de las intenciones a las percepciones 44
2. La DRH desde una perspectiva de proceso. El concepto de fortaleza de sistema de DRH 46
3. Las concepciones alternativas de la FSDRH 48
3.1. La fortaleza como propiedad colectiva del contexto 50
3.2. Las percepciones individuales de la fortaleza en la literatura 53
4. Conclusiones y reflexiones 56
Capítulo 3
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y DIRECCIÓN
DE RECURSOS HUMANOS: EL COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS EN TIEMPOS DE CRISIS Y EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA TOMA DECISIONES
Consuelo Dolz-Dolz y Esmeralda Linares-Navarro
1. Introducción 61
2. RSC y los empleados como stakeholders 63
2.1. Las mujeres en la toma de decisiones y la RSC: orientación a los empleados 66
3. Metodología 67
3.1. Datos seleccionados 67
3.2. Variables de estudio 69
3.3. Método de análisis 71
4. Resultados 72
5. Conclusiones 77
Capítulo 4
RECURSOS HUMANOS Y SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA: CÓMO MEDIR LAS POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
Joan Ramon Sanchis-Palacio, Vanessa Campos-Climent
y Carmen Talavera-Avelino
1. Introducción 84
2. La DRH en la Sostenibilidad Corporativa 85
3. Medición de la DRH por parte de los indicadores de sostenibilidad 87
3.1. Global Reporting Initiative (GRI) 88
3.2. Pacto Mundial de Naciones Unidas 90
3.3. Balance y Matriz del Bien Común 93
3.4. B Corporation 96
3.5.
Sistema de Gestión Ética y Social Responsable (SGE21) 98
3.6. Norma ISO 26000 101
4. Análisis comparativo 104
5. Conclusiones 107
Capítulo 5
LA SOSTENIBILIDAD DE LAS CARRERAS EN EL ENTORNO ACTUAL
Núria Tordera Santamatilde y M. Teresa Canet Giner
1. Introducción 111
2. Sostenibilidad de la carrera: concepto y propuestas a su estudio 113
3. Indicadores de la sostenibilidad de carrera 117
4. La gestión de la sostenibilidad de la carrera 119
5. Sostenibilidad de carrera a lo largo de la vida 122
6. Conclusiones 125
Capítulo 6
MODALIDAD DE TRABAJO REMOTO: FACTORES PSICOLÓGICOS
QUE IMPULSAN EL BALANCE VIDA-TRABAJO
Juan Sandoval-Reyes, Edison Jair Duque-Oliva
y Lorenzo Revuelto-Taboada
1. Introducción 130
2. Marco Conceptual 131
2.1. Sobrecarga laboral y balance vida-trabajo 131
2.2. Gestión de Límites del Rol (GLR) 132
2.3. Distanciamiento Psicológico del Trabajo (DPT) 133
2.4. Modelo conceptual de la investigación 133
3. Metodología 134
3.1. Participantes 134
3.2. Instrumentos 135
3.3. Procedimiento 135
3.4. Estrategia de análisis 136
4. Resultados 136
4.1. Evaluación del modelo de medida 136
4.2. Evaluación del modelo estructural 139
5. Conclusiones 140
Capítulo 7
LA REORIENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE RRHH
HACIA LA DIVERSIDAD DE GÉNERO
Ana Redondo-Cano y M. Carmen Saorín-Iborra
1. Introducción 147
2. La diversidad de género y el contexto normativo 149
2.1. Delimitación del concepto y situación actual 149
2.2. Contexto normativo. Planes de igualdad 151
3. Beneficios de una fuerza de trabajo diversa y su gestión 154
4. Prácticas de RRHH y diversidad de género 155
4.1. Reclutamiento y selección 155
4.2. Formación y desarrollo 157
4.3. Evaluación y gestión del desempeño 158
4.4. Políticas de apoyo para el equilibrio familia-trabajo 159
5. Conclusiones 160
Capítulo 8
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA
DEL MODELO TRIAXIAL DE GESTIÓN POR VALORES: LA ESCALA DE MEDIDA
HEVAIN, ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS
Andrés Salas-Vallina y Fernando Gil-Bort
1. Introducción 165
2. La Dirección de Recursos Humanos desde la Dirección por Valores 167
3. La escala de medida HEVAIN (Healthcare Values Inventory) 170
4. Liderazgo y cultura organizativa 175
5. La Dirección de Recursos Humanos desde la perspectiva de la cultura organizativa y el bienestar en el trabajo 178
6. Conclusiones 178
Capítulo 9
LA DIGITALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA SOBRE LA FUNCIÓN DE RRHH
DESDE UNA PERSPECTIVA ESTRATÉGICA Y SOSTENIBLE
M. Teresa Canet-Giner y Francisco Balbastre-Benavent
1. Introducción 183
2. Multidisciplinariedad del análisis y terminológica 185
3. Fundamentos teóricos que sustentan el enfoque de la digitalización de los RRHH 188
4. Funciones de RRHH que más frecuentemente utilizan las herramientas digitales 189
5. La digitalización y su contribución a los RRHH. ¿Es esta contribución principalmente estratégica o de carácter operativo? 190
6. Efectos y consecuencias de la digitalización en el ámbito de los RRHH 192
7. Conclusiones y desarrollo futuro de PA desde una perspectiva estratégica 194
Capítulo 10
LA CRECIENTE IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS MULTINIVEL
EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Ronald Clarke y Naiara Escribá-Carda
1. Introducción 199
2. Fundamentos teóricos y técnicos del análisis multinivel 200
2.1. Conceptualización de la variable en distintos niveles 205
2.2. Programas estadísticos 206
3. La evolución en la investigación de RRHH en los modelos multinivel 207
4. Conclusiones y futuras líneas de investigación

La presente obra recoge un compendio de trabajos relacionados con una de las áreas organizativas que más relevancia ha adquirido en las últimas décadas: la Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Un área que, en un contexto donde el uso intensivo del conocimiento y la tecnología se está convirtiendo en la norma, se ha convertido en factor clave para el logro de los objetivos, no solo a nivel organizativo, sino de la sociedad en general. Tendencias como la globalización o la digitalización parecen conducir a una mayor polarización del mercado de trabajo y requieren de nuevas formas de abordar los problemas organizativos. Es por ello, pues, el momento de abordar procesos de gestión y de cambio orientados a garantizar la sostenibilidad de las organizaciones en todas sus dimensiones ?económica, social y medioambiental?, así como de evitar el riesgo de una creciente deshumanización de las relaciones empleado-empresa. Así, esta obra pretende ser útil tanto a investigadores como a profesionales del área, abordando con rigor académico, pero también con sentido práctico, el estudio de los Recursos Humanos desde una perspectiva estratégica y su relación con temáticas muy actuales de la práctica empresarial como la RSC y la sostenibilidad, el bienestar laboral, la diversidad, la gestión por valores o la digitalización, entre otras.

Artículos relacionados

  • CRIPTOMONEDAS
    RONCO VILADOT, VÍCTOR
    Todo lo que necesitas saber para navegar por el nuevo entorno financiero La tecnología blockchain ya ha revolucionado una economía mundial cada vez más digitalizada. Las criptomonedas son el principal factor disruptivo del sistema financiero actual. Y, sin embargo, aún pesan sobre esta nueva forma de dinero y activos una serie de prejuicios que responden únicamente a la desinfo...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • CUATRO MIL SEMANAS
    BURKEMAN, OLIVER
    Una guía entretenida, práctica y profunda para construir una vida plena y productiva. La vida media del ser humano es ridículamente breve: si llegas a los ochenta años, habrás vivido unas cuatro mil semanas. Afrontar esa realidad y hacer un buen uso del escaso tiempo que tenemos es la clave de una vida plena y productiva. Estamos obsesionados con nuestras interminables listas d...
    En stock

    10,95 €10,40 €

  • CAMBIA EL CHIP
    HEATH, CHIP / HEATH, DAN
    Cómo afrontar cambios que parecen imposibles. ¿Padecemos una resistencia natural al cambio? ¿Por qué nos oponemos a cualquier modificación de nuestra rutina diaria, de nuestros hábitos y costumbres? Lo cierto es que, a pesar de que a lo largo de nuestra vida aceptamos cambios cruciales, algunos hábitos nos resultan innegociables y, por más que queramos, no conseguimos erradicar...
    En stock

    9,95 €9,45 €

  • COCINA KETO
    KETO CON LAURA
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ( ED. 2018)
    AYENSA ESPARZA, ÁNGEL MARÍA
    Todas las claves para la gestión de los recursos humanos;desde la contratación hasta el despido, pasando por el alta, la elaboración;de nóminas y la liquidación de los seguros sociales.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión de Recursos Humanos del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesio...
    En stock

    33,50 €31,83 €

  • ANTIFRÁGIL
    TALEB, NASSIM NICHOLAS
    En El cisne negro, Taleb planteó un problema (el de las repercusiones que causan las cosas que nadie puede prever…) y en Antifrágil nos ofrece una solución definitiva: cómo obtener beneficios del desorden y el caos, al tiempo que nos protegemos de las fragilidades y de los acontecimientos adversos. Lo que Taleb denomina “lo antifrágil” va más allá de lo robusto, puesto que se b...
    En stock

    12,95 €12,30 €