SUCESIÓN HEREDITARIA Y USUCAPIÓN
-5%

SUCESIÓN HEREDITARIA Y USUCAPIÓN

DÍAZ MARTÍNEZ,ANA

19,90 €
18,91 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-1397-638-9
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PRIVADO
19,90 €
18,91 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Índice
I. Planteamiento 13
1. Conexiones entre sucesión mortis causa y prescripción adquisitiva 13
2. El fundamento de la usucapión ordinaria. Su aplicación al margen de los contratos traslativos de dominio: donación y sucesión hereditaria 18
II. Usucapión antes de la aceptación hereditaria 25
1. A favor de la herencia yacente 25
2. Usucapión por terceros de bienes del caudal relicto 30
III. Usucapión iniciada por el causante y consumada por el heredero 33
1. La sucesión en la posesión del causante 33
2. Tiempo necesario para usucapir cuando uno era de buena fe y el otro no, existiendo justo título 35
IV. La usucapión como modo de purificar defectos en una sucesión hereditaria no eficaz para transmitir el dominio 39
1. El título pro herede y la partición como título 39
1.1. Inadmisibilidad del título pro herede para la usucapión 39
1.2. Debate acerca de la partición hereditaria como título 43
1.2.1. Grupos de supuestos conflictivos 43
1.2.2. La partición como título para usucapir bienes no pertenecientes al causante 45
1.2.3. Usucapión con base en la partición opuesta frente a otros sucesores 53
1.2.3.1. Especial referencia a las acciones sucesorias tardías 57
2. Usucapión de bienes por el heredero aparente (possessor pro herede) 65
2.1. La usucapión como excepción frente a la acción de petición de herencia del verdadero heredero 65
2.2. El heredero aparente carece de justo título, pues no es verdadero 71
2.3. Usucapión ordinaria del heredero aparente con título inscrito en el Registro de la Propiedad 79
2.4. Usucapión extraordinaria del heredero aparente frente al verdadero 84
2.4.1. Planteamiento general 84
2.4.2. Nulidad testamentaria y usucapión extraordinaria 85
V. Usucapión entre coherederos de bienes hereditarios 89
1. Usucapión por un coheredero de bienes del caudal relicto indiviso 89
2. Usucapión por un coheredero de bienes omitidos en partición de herencia 103
VI. Usucapión por el cónyuge supérstite de bienes de la comunidad postganancial 107
VII. Usucapión por un coheredero de un bien ajeno a la herencia, para la comunidad hereditaria o en beneficio propio 111
VIII. El título pro legato en la usucapión ordinaria 113
1. Legados e institución en cosa cierta no perteneciente al testador 114
2. El título pro legato invocado frente a los herederos 117
IX. Pactos sucesorios con bienes de ajena pertenencia o gananciales. Especial referencia al Derecho civil de Galicia 123
1. Pacto de mejora con entrega de bienes de presente 125
2. Apartación 134
X. Disposición de bienes por el heredero aparente 137
XI. Enajenación de bienes por sucesores hereditarios que carecen de poder de disposición o lo tienen incompleto 143
1. Venta de bienes hereditarios por sucesores sin ius disponendi 143
1.1. Enajenación de bienes por el fiduciario 144
1.2. Enajenación de bienes sobre los que recae prohibición de disponer testamentaria 148
2. Enajenaciones por sucesores con poder de disposición incompleto. Especial referencia al supuesto del coheredero que actúa sin consentimiento de los demás 149
2.1. Venta de cosa común sin consentimiento de todos los condóminos 150
2.2. Venta de bien de la comunidad hereditaria por uno de los copartícipes 156
2.2.1. Actos de disposición realizados por un coheredero, representante aparente de los demás 162
2.2.2. Actos de disposición realizados por uno de los coherederos con un poder extinguido por la muerte del causante 168
3. Enajenación por los representantes legales de menores de bienes adquiridos por vía sucesoria: poder de disposición y capacidad para enajenar 169
XII. Disposición de bienes por albacea no facultado para ello 177
XIII. Disposición de bienes en el marco de una comunidad postmatrimonial 181
1. Especial referencia a la celebración de negocios fiduciarios en una comunidad postganancial 185
XIV. Impugnación por los legitimarios de actos de disposición realizados por el causante con simulación 189
XV. Reflexiones finales 195
BIBLIOGRAFÍA 199

En el contexto de una sucesión mortis causa que presenta alguna irregularidad que impide el normal efecto de la transmisión de la propiedad, o ante el ejercicio de acciones sucesorias tardías, es frecuente, en la práctica judicial, alegar la adquisición por prescripción de bienes determinados del caudal hereditario. Además de que pueda tratarse de la extraordinaria, este estudio se cuestiona si puede ser tenido por justo título para la usucapión ordinaria el del heredero, el legatario o, quizás, la partición, que sería, si hubiera comunidad hereditaria, el auténtico título para usucapir. Sin embargo, esta conclusión dista mucho de ser pacífica si atendemos a la naturaleza del acto particional e incluso a la propia finalidad institucional de la usucapión. El objetivo del estudio es, no obstante, más amplio, pues se pretende analizar, con epicentro en el Código civil estatal, la doctrina y una jurisprudencia bastante confusa, cualquier conexión de interés entre la usucapión y el fenómeno sucesorio. Ello llevará a plantear, entre otros temas, la usucapión de bienes del caudal relicto por un coheredero frente a los demás o, desde una perspectiva distinta, la posible adquisición del dominio por usucapión por terceros, ante enajenaciones inhábiles para transmitirlo por falta de poder de disposición del transmitente, cuando este es un sucesor mortis causa (fiduciario, por ejemplo, o el supuesto cualificado del coheredero que no cuenta con el consentimiento de los demás miembros de la comunidad hereditaria), o cuando dispuso de bienes un heredero aparente.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCION ESPAÑOLA Y LOTC 10ª EDC.
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Los Códigos Básicos editados por Lefebvre-El Derecho son unas obras que tratan de dar respuesta a las exigencias de rigor que los profesionales jurídicos necesitan en su día a día. Suponen un compendio de la legislación vigente en los diferentes ámbitos que componen el derecho español, pero cabe destacar que incluyen una Relación de Reformas a la presente Ley sobre la que verse...
    En stock

    6,10 €5,80 €

  • LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
    VELEIRO, BELÉN
    La finalidad de esta publicación es la difusión del derecho fundamental que tienen todas las personas a la protección de sus datos de carácter personal. Para su mejor comprensión, se incorporan modelos para facilitar el ejercicio de los derechos que tienen los ciudadanos sobre sus datos de carácter personal. ...
    En stock

    5,00 €4,75 €

  • LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS INCAPACES
    FERNÁNDEZ FUSTES, MARÍA DOLORES / MARTÍNEZ TABOAS, MARÍA TERESA
    En la sociedad actual existen enfermedades o deficiencias psíquicas que impiden que algunas personas posean la capacidad de obrar necesaria para realizar los actos más cotidianos. A lo largo de esta obra se estudian y se exponen, con un lenguaje claro y sencillo, las causas que conducen a esas situaciones de incapacidad y cómo afrontarlas. ...
    En stock

    5,00 €4,75 €

  • SEGURIDAD SOCIAL: FUNCIONAMIENTO Y GARANTÍAS
    PÉREZ SÁNCHEZ, MARÍA CRISTINA
    Seguridad Social: contenido y alcance Normas reguladoras Régimen general y regímenes especiales Sujetos protegidos Acción protectora Organización administrativa y gestión Financiación Apéndice: Puntos de información y gestión telefónica Descarga de modelos y formularios Legislación Índice analítico ...
    En stock

    5,00 €4,75 €

  • ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA
    VILLAS DE ANTONIO, MARÍA DEL ROSARIO / SÁNCHEZ GARCÍA, PILAR LUISA
    Todo lo que el arrendador e inquilino deben saber sobre los contratos de arrendamientos: derechos y obligaciones, renta y actualización, fianzas, prórrogas, obras en la vivienda alquilada, cesión del contrato, subrogaciones por fallecimiento del arrendatario y derecho de adquisición preferente en caso de venta de la vivienda alquilada. Con modelos de contratos y notificaciones....
    En stock

    5,00 €4,75 €

  • HERENCIA Y TESTAMENTO
    PASCUAL GARCÍA, JOSÉ
    El fallecimiento de una persona conlleva que familiares y herederos se hagan cargo de su patrimonio. La Ley regula a quiénes tienen que ir a parar los bienes, si en vida no se decide nada sobre ello, pero nos deja también un amplio margen para determinar su destino mediante el testamento.;Conocer los pros y contras de la sucesión intestada y del testamento, cómo hacerlo, qué pa...
    En stock

    5,00 €4,75 €