LA HUELLA DE LAMARCK EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
-5%

LA HUELLA DE LAMARCK EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

CAMÓS CABECERAN, AGUSTÍ

39,00 €
37,05 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Editorial:
CSIC PUBLICACIONES
Año de edición:
2021
Materia
Matemáticas y ciencia
ISBN:
978-84-00-10898-4
Páginas:
428
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS SOBRE LA CIENCIA
39,00 €
37,05 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción.- Agradecimientos.- PARTE I. LA VIDA Y LA OBRA CIENTÍFICA DE LAMARCK.- Capítulo 1. La vida de Lamarck.- Capítulo 2. La obra científica.- Capítulo 3. La teoría de la evolución.- Capítulo 4. La difusión de la teoría de la evolución de Lamarck.- Capítulo 5. El tratamiento de Lamarck en los medios escritos en España durante los últimos años.- Capítulo 6. Las traducciones de las obras de Lamarck en el Estado español.- PARTE II. LAMARCK EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.- Introducción.- Capítulo 1. La presencia de la obra científica de Lamarck en España durante su vida, en el siglo XVIII y los primeros decenios del siglo XIX.- Capítulo 2. Las ideas de Lamarck en España desde su muerte en 1829 hasta el inicio del reinado de Isabel II en 1843.- Capítulo 3. La presencia de Lamarck desde el inicio del reinado de Isabel II en 1843 hasta la publicación del "Origen de las especies" en 1859.- Capítulo 4. La presencia de Lamarck entre 1860 y 1868, cuando en el Estado español crece el debate público sobre el evolucionismo.- Capítulo 5. La obra de Lamarck en España durante el Sexenio Democrático.- Capítulo 6. La obra de Lamarck durante la Restauración Borbónica.- Capítulo 7. Algunas consideraciones finales sobre las ideas de Lamarck en España a lo largo del siglo XIX.- Bibliografía.- Listado de publicaciones periódicas consultadas.- Índice topo-onomástico y analítico.

Lamarck fue uno de los grandes naturalistas de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Sus importantes aportaciones a la botánica y muy especialmente a la paleontología y zoología de los invertebrados, así como la formulación de su teoría evolucionista, serían más que suficientes para destacar su notable papel en la historia de la ciencia. Sin embargo, la valoración de su trabajo científico ha sufrido grandes altibajos, condicionada en parte por la poca consideración que del mismo tuvieron grandes científicos como George Cuvier, Charles Darwin o la mayoría de los defensores de la teoría sintética de la evolución durante buena parte del siglo XX. En los últimos decenios del pasado siglo, diversos historiadores hicieron una relectura de su obra y de su influencia alejados de viejos prejuicios, mostrando sus notables aportaciones a la ciencia y su importancia en países como Inglaterra o Italia, además de Francia. En este libro se estudia la recepción en España de las aportaciones científicas de Lamarck desde finales del siglo XVIII y su notable circulación durante todo el siglo XIX. Es particularmente relevante la influencia de su obra botánica y zoológica, pero, sobre todo, la de su controvertida teoría evolucionista, que incorpora nuevos elementos a la historia del pensamiento evolucionista en España y adelanta los debates en torno al mismo, decenios antes del Sexenio Democrático.

Artículos relacionados

  • LO QUE SUEÑAN LOS ANDROIDES
    CALLE, DAVID
    Del descubrimiento del fuego a los smartphones: una breve historia de la tecnología. Del profesor estrella de YouTube finalista del Global Teacher Prize y una de las personas más creativas del mundo según Forbes. Cuando nos adentramos en la sección de tecnología de un centro comercial, encontramos ordenadores portátiles ultraligeros, cables USB, smartphones de última generació...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LA VIDA EN CUATRO LETRAS
    LÓPEZ OTÍN, CARLOS
    ¿Llevamos la felicidad escrita en nuestros genes? Carlos López-Otín, uno de los investigadores españoles de mayor relevancia internacional, nos lo desvela. Partiendo de un momento extraordinariamente difícil de la vida del autor, este libro empieza con una pregunta fascinante: ¿llevamos la felicidad escrita en nuestros genes? Tomando esta pregunta como hilo conductor a lo largo...
    En stock

    8,95 €8,50 €

  • ALMA
    MONTALVO,MANUEL
    Con Alma se inaugira una coleccion de autor, enla que iran apareciendo una serie de textos que enlazan con los sentimientos de la mayor parte de nosotros, destacando el amor como leitmotiv ...
    En stock

    9,50 €9,03 €

  • PENSAR RÁPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    Un apasionante recorrido por el funcionamiento de la mente de la mano del padre de la psicología conductista y premio Nobel de Economía en 2002: Daniel Kahneman. Daniel Kahneman, uno de los pensadores más importantes del mundo, recibió el premio Nobel de Economía por su trabajo pionero en psicología sobre el modelo racional de la toma de decisiones. Sus ideas han tenido un ...
    En stock

    11,95 €11,35 €

  • SORPRENDE A TU MENTE
    IBÁÑEZ, ANA
    EL CEREBRO SE ENTRENA: ¡DESARROLLA EL TUYO AL MÁXIMO! Desde respirar, pasando por comer o dormir, hasta la capacidad para razonar, para enamorarnos o para discutir con alguien, todo lo que hacemos pasa por el control cerebral. Nuestro cerebro define quién somos y qué potencial tenemos, y entrenarlo para sacarle el máximo partido es posible. En este libro, Ana Ibáñez repasa los ...
    Próxima aparición 24/05/2023

    19,90 €18,91 €

  • MENSAJERO DE LAS ESTRELLAS
    TYSON, NEIL DEGRASSE
    Un apasionado y a la vez divertido alegato a favor de la ciencia de la mano de Neil deGrasse, el astrofísico más conocido de la actualidad. En una época en la que nuestros puntos de vista políticos y culturales se sienten más polarizados que nunca, Neil deGrasse proporciona un antídoto muy necesario contra mucho de lo que nos divide, a la vez que defiende vehementemente dos ver...
    Próxima aparición 12/04/2023

    22,90 €21,76 €