DESDE LA ATALAYA HERMENÉUTICA : LA FUNCIÓN LITERARIA Y TEOLÓGICA DE IS 12 DENTRO
-5%

DESDE LA ATALAYA HERMENÉUTICA : LA FUNCIÓN LITERARIA Y TEOLÓGICA DE IS 12 DENTRO

RUIZ RODRIGO, JUAN ANTONIO

26,00 €
24,70 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Editorial:
CSIC PUBLICACIONES
Año de edición:
2021
Materia
Humanidades
ISBN:
978-84-00-10902-8
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS Y ESTUDIOS CARDENAL CISNEROS
26,00 €
24,70 €
Impuestos incluidos
Sin stock consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Siglas y abreviaturas.- Introducción.- 1. Argumento de la monografía.- 2. Objetivo.- 3. Metodología.- 4. Desarrollo del trabajo.- CAPÍTULO I. LA INVESTIGACIÓN DENTRO DEL HORIZONTE DE IS 12.- 1. Joseph Blenkinssopp: Is 12 como conclusión de Is 1-12.- 2.- John N. Oswalt : Is 12 como conclusión de Is 7-12.- 3. J. D. W. Watts : Is 12 como conclusión de Is 10-12.- 4. W . A. M. Beuken: Is 12 como síntesis y programación.- 5. Conclusión.- CAPÍTULO II. LA UNIDAD LITERARIA DE IS 12.- 1. Problema de unidad: cambio del sg. al plural.- 2. La estructura del Is 12.- 3. Género literario de Is 12.- 4. Conclusión.- CAPÍTULO III. EL “PASTICHE” DE IS 12: UN MOSAICO DE CITAS, ALUSIONES Y ECOS.- 1. Teoría general acerca del pastiche literario.- 2. La textura interna de Is 12: el “pastiche”.- 3. Conclusiones.- CAPÍTULO IV. EL JUEGO INTERTEXTUAL DE IS 12,3.- 1. Perfil literario de Is 12,3.- 2. Perfil metafórico de Is 12,3.- 3. Conclusiones.- CAPÍTULO V. LA INTRATEXTUALIDAD DE IS 12.- 1. Diversas conexiones intratextuales de Is 12.- 2. Is 12 dentro de la unidad del libro de Isaías.- 3. Conclusiones.- SÍNTESIS CONCLUSIVA.- 1. El panorama exegético de Is 12.- 2. Composición unitaria.- 3. La técnica literaria del pastiche.- 4. Las particularidades de Is 12,3.- 5. Las “llamadas” internas de Is 12.- Bibliografía.

En esta obra se analiza la función específica de Is 12 dentro del Libro de Isaías, pues este aspecto influirá en gran medida en el modo de interpretar el capítulo. Nos hallamos ante un canto de alabanza por la salvación de Dios, que se encuentra en un lugar específico dentro del texto, con una función determinada, y que genera una serie de efectos. Basándonos en la historia de la investigación, apoyándonos principalmente en las conclusiones de W. A. M. Beuken, consideramos Is 12 no solo como culmen de la primera sección del Libro de Isaías (1-11), sino también como anticipo y anuncio de los capítulos sucesivos. Is 12 es un "pastiche", técnica literaria basada en crear en sí misma diversas conexiones intertextuales. Es un canto compuesto a partir de otros textos del Antiguo Testamento (Ex 15 y diversos Salmos, principalmente), a los que hace referencia mediante citas, alusiones y ecos, considerados tanto literaria, como temática y contextualmente.
El versículo 3 presenta un lenguaje metafórico que difiere del resto de versículos, tanto en su forma como en su estilo. Como parte integral de la composición unitaria de Is 12, el versículo central de este himno participa del juego intertextual que caracteriza a todo el pasaje, arrojando luz sobre sus metáforas vivaces, descubriendo su sentido más profundo. Esta edición examina las constantes "llamadas" internas de Is 12, sus referencias intratextuales a los capítulos precedentes y a los sucesivos, especialmente al Dt-Is. Se descubren así conceptos y elementos temáticos que aparecen de un modo transversal a lo largo del Libro de Isaías, hasta el punto de tener una importante función estructuradora en la unidad de la obra isaiana. Is 12 se convierte en un instrumento para interpretar todo el Libro, ya que constituye una atalaya desde la que divisar una imagen panorámica del frondoso paisaje de Isaías.

Artículos relacionados

  • BANDERAS LEJANAS
    MARTÍNEZ LAÍNEZ, FERNANDO / CANALES TORRES, CARLOS
    En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital. Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y c...
    En stock

    32,00 €30,40 €

  • CRONOGRAFÍA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    GUILLERAT, NICOLAS / MONTBAZET, THIBAULT
    Una perspectiva panorámica del conflicto que nos odrece una manera totalmente nueva de entender la segunda guerra mundial. La historia se basa en fechas, en una cronología, y la segunda guerra mundial no es una excepción a la regla. Para relatarlo de una forma original, lúdica y estética, ¿qué mejor que la infografía? Esta es la apuesta de esta cronografía de más de 600 fechas ...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    «Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común», Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1789) 1789. En los barrios humildes de París los bebés mueren de hambre. Las madres airadas organizan una marcha de protesta sobre Versalles, la residencia real. Es la chispa que origina un inc...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • SPQR
    BEARD, MARY
    Mary Beard, quizá la mayor figura actual de los estudios clásicos, nos ofrece una nueva visión de la historia de la Antigua Roma.Como culminación de cincuenta años de estudio e investigación sobre la antigua Roma, Mary Beard, profesora de la Universidad de Cambridge, nos ofrece una magistral visión de conjunto de su historia: una historia que, nos dice, «después de 2.000 años, ...
    En stock

    13,95 €13,25 €

  • TESTIGO DE UN TIEMPO INCIERTO
    SOLANA, JAVIER
    De la caída del Muro a la invasión de UcraniaEn poco más de tres décadas el mundo en el que vivimos ha cambiado de manera radical, pasando del final de la Guerra Fría a una guerra caliente entre dos antiguas repúblicas soviéticas: Rusia y Ucrania. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué acontecimientos históricos nos han conducido a la guerra en Ucrania? Para contestar a estas pre...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • LO QUE AMÉRICA LE DEBE A ESPAÑA
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad. El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de E...
    En stock

    21,90 €20,81 €